A lo largo de esta asignatura, el futuro profesional adquirirá los conocimientos sobre los enfoque sutilizados en la Geografía Económica Internacional que se derivan de la economía, la geografía y la historia, utilizando un enfoque multidisciplinar que vincule el entramado de los factores productivos con el comercio exterior, tal y como se expresa en la mundialización de las Cadenas Globales de Valor, rasgo productivo del siglo XXI. El desarrollo de estos conocimientos les permitirá a las y los estudiantes la adquisición de competencias de inteligencia comercial para un diagnóstico efectivo en lo referente a logística y comercio internacional.